La presidenta argentina hizo entrega de la bandera a la capitana de Las Leonas, quien encabezará la delegación nacional en la inauguración de los Juegos Olímpicos en Londres.
La presidenta Cristina Fernández encabezó esta tarde en Casa de Gobierno un acto en el que brindó un saludo a los deportistas argentinos que participarán de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Londres 2012. En la ceremonia, la mandataria entregó el estandarte nacional a los abanderados de ambas delegaciones, Luciana Aymar y Guillermo Marro.
La presidenta Cristina Fernández recibió en el Salón Mujeres Argentinas de Casa de Gobierno a los deportistas que participarán de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Londres 2012. “Como siempre estamos despidiendo a nuestros atletas, que van a representar nuestro país, con nuestra bandera bien en alto”, destacó la Jefa de Estado.
Cristina Fernández resaltó que “ha habido un aumento más que importante del presupuesto dedicado a las actividades deportivas: 1250% desde el 2003, el aumento de las becas en un 300%”. También destacó la aprobación de la ley de Alto Rendimiento Deportivo “después de algunas arduas discusiones que tuvimos que mantener en el Parlamento”.
Durante el acto, la Presidenta de la Nación entregó los estandartes nacionales a los abanderados de ambas delegaciones: Luciana Aymar (Olímpicos) y Guillermo Marro (Paralímpicos). En ese sentido, subrayó que “la gran ilusión de Luciana era ser la abanderada, y si hay alguien que lo merece es ella, la mejor jugadora de hockey del mundo”.
La Jefa de Estado aseguró que “los paralímpicos también son nuestro orgullo” y consideró que “hay que tener una voluntad maravillosa para hacer lo que ustedes hacen”. “Revelan una condición humana muy importante: la voluntad, el coraje de salir adelante pese a todas las dificultades. Nos llena de orgullo como argentinos, pero sobre todo como seres humanos”, enfatizó.
Respecto a la participación argentina en los juegos que se realizarán en Londres, capital de Gran Bretaña, pidió “que nadie se enoje por algunas publicidades”. “Nosotros no mezclamos las cosas, vamos a demostrar con orgullo que somos argentinos, no necesitamos hacer ninguna cosa que esté reñida con la práctica deportiva, para defender a nuestros derechos”, aseguró la Presidenta.
La mandataria estuvo acompañada por la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, el secretario de Deportes, Claudio Morresi, el titular del ENARD, Gerardo Werthein, el presidente del Comité Paralímpico, José María Valladares y el ministro del Interior, Florencio Randazzo.
Los abanderados tienen la palabra
La capitana de Las Leonas, Luciana Aymar, afirmó: “La bandera es un buen augurio para lo que sueño, que es conseguir la medalla dorada en Londres. Ese sería el broche dorado para mi carrera. Estoy muy contenta y emocionada, no veía la hora de llevar la bandera, pero sobre todo me siento muy conmovida por todo el apoyo que recibí, no sólo de mis compañeras de equipo, sino de todos los deportistas argentinos”.
En tanto que el nadador especialista en 100 metros espalda Marro –bronce en Sydney 2000 y Beijing 2008 y plata en Atenas 2004- destacó: “Es un orgullo muy grande el haber podido recibir la bandera de manos de la Presidenta en un acto compartido con Luciana Aymar. Esto va a tener repercusión en los medios, lo que demuestra que al deporte paralímpico se lo toma cada vez más desde lo deportivo y ya no desde la compasión”.
“Ser el abanderado representa una gran responsabilidad para mí. Tengo 28 años y la vida útil del deportista en este caso es hasta a los 30 aproximadamente, así que el objetivo en Londres es conseguir mi cuarta medalla olímpica, sin importar el color”, cerró el pergaminense.
FUENTE y FOTO: Presidencia de la Nación – Secretaría de Deporte de la Nación.