Tres Leonas palpitan el Mundial

[slide]

Clip de audio: Es necesario tener Adobe Flash Player (versión 9 o superior) para reproducir este clip de audio. Descargue la versión más reciente aquí. También necesita tener activado Javascript en su navegador.


La rutina del día está planificada. Todo está pautado. Nada parece salirse de su lugar. “Las reglas son las reglas”, bromea Alejandra, jefa de prensa de la delegación. El cronograma de actividades puede leerse en el lobby del hotel  “12hs atención a la prensa”, dice en un apartado. No pasan unos minutos y tres Leonas aparecen en la escena. Cruzan la puerta de la sala de conferencia, saludan con cordialidad y se sientan para responder preguntas e inquietudes de los periodistas presentes. Las tres Leonas que se prestan a diálogo con la prensa son Claudia Burkart, Mariela Scarone y Daniela Sruoga.

Arranca la charla y la primera que rompe el hielo es Burkart, la más experimentada. “La verdad que yo todavía no estoy nerviosa, estamos tranquilas más que nada, disfrutando todo lo que se vive alrededor del mundial”, dice ante la consulta de cómo vive estas horas previas al inicio del Mundial. Y agrega en relación a los partidos amistosos que están disputando: “Estamos trabajando en lo que hace a los detalles en el juego, a marcar posiciones, o saber cuándo un equipo se repliega  por dónde jugar, temas estratégicos más que nada”.

A su izquierda, Sruoga habla sobre lo que puede significar jugar con el aliento de más de 12 mil espectadores. “En realidad es algo raro porque ninguna está acostumbrada a jugar con tanta cantidad de público. Trabajamos mucho para que eso nos juegue a favor, tenemos que canalizar la presión en algo positivo”, explica. “Lo bueno es que las demás delegaciones están sorprendidas por la expectativa y el furor que hay. Afuera no se ve el aliento que hay acá”, asegura inflando el pecho.

A Scarone le toca responder sobre el potencial del primer rival, Sudáfrica: “Nos tenemos que preocupar por nosotras, no tanto por el rival. Si nosotras hacemos las cosas bien toda va a ser más fácil. De Sudáfrica sabemos que tienen un muy buen corner corto. Tenemos que tener cuidado con esa fase del juego”.

Sale la problemática del amateurismo del hockey en Argentina y Burkart es quien agarra el micrófono. “Agradecemos el apoyo que tenemos y nos sirve mucho, pero de ahí a que el hockey sea profesional creo que hay un salto muy grande y no lo veo posible. Entrenamos como profesionales y es muy difícil estudiar o hacer algo más. Sabemos que el día de mañana dejamos el seleccionado y no tenemos nada”, se sincera.

La conferencia llega a su fin con un momento de distensión que propone Hockey-mundial. “Las australianas dicen que cuentan perros cuando van a entrenar, ¿ustedes qué cuentan cuando van en el colectivo?”

Scarone se prende al juego y responde: “Y leemos, escuchamos música, pero no nos ponemos a contar perros, nosotros ya estamos acostumbradas a ver perros en las calles”.

Entre risas, las chicas se levantan y dejan el salón. El almuerzo las espera…

Articulos relacionados: