Todo lo que la FIH cree que debés saber sobre las chicas australianas en vista a estos Juegos Olímpicos.
Algunos datos básicos
Actualmente 7ma en el Ranking Mundial de la FIH, Australia entra a los Juegos con 1548 puntos. Las australianas han jugado en todos los Juegos Olímpicos, excepto en Moscú 1980 debido al boicot. Lo más importante es que el equipo australiano es el más exitoso, con tres medallas doradas en siete presentaciones. De hecho, son el único equipo que consiguió dos títulos consecutivos: en 1996 y en el 2000. Esa fue la última vez que las Hockeyroos estuvieron entre las cuatro primeras en un Juego Olímpico. Sus últimos desempeños las dejaron afuera de los primeros cuatro lugares en la Copa del Mundo y relegada a nivel de Champions Challenge 1.
Su clasificación a Londres no estuvo nunca en duda con el doble cupo ofrecido a Oceanía para los Juegos, viendo así a Australia y Nueva Zelanda diciéndose un “adiós” virtual a los Juegos, siendo que ninguna de las Islas Pacíficas entró a la Copa de Oceanía. Sin embargo, las australianas perdieron los tres partidos de la serie con Nueva Zelanda.
Qué jugadoras mirar
Casey Eastham, que era catalogada en la web australiana como ‘la bebé de los Juegos Olímpicos de Beijing’, se ha convertido en una líder para Londres 2012. En 2009 fue nombrada la Jugadora Joven del Año y no ha retorecedido, siendo una de las mejores mediocampistas del hockey mundial. El joven equipo australiano no dudará en apoyarse en la presencia de la experimentada capitana Madonna Blyth, quien tiene 200 partidos jugados con sólo 26 años. En cuestión de juventud, con sólo 20 años, Georgia Nanscawen es la cara del futuro. Ella debutó con las Hockeyroos un día después de cumplir los 17, ha jugado ya más de 70 partidos y está, increíblemente, lejos de alcanzar su máximo potencial como jugadora.
El entrenador
Adam Commens tomó su puesto como DT de las australianas en noviembre del 2010. Desde entonces, ha traído al equipo una gran cantidad de jóvenes talentos, llevando esto a los resultados variados de los últimos dos años, lo cual es esperado para un plantel con poca experiencia.
Además, desde el 2007 al 2010, Commens estuvo en el centro del resurgimiento del hockey belga, conduciendo a los hombres a su primera participación olímpica en 32 años, venciendo a un entonces campeón mundial: Alemania.
Fortalezas
Las Hockeyroos son jóvenes y con hambre y vienen a Londres sin las expectativas que poseen los equipos más altos. Esto es algo que puede servir como ventaja ante los rivales que normalmente son tildados como “favoritos”. Hockey Australia dijo acerca del equipo: “Commens ha revitalizado el equipo con un nuevo estilo de juego rápido y de ataque, ha pasado horas centrándose en el córner corto para preparar de la mejor forma a las Hockeyroos para los Juegos”.
Debilidades
El entrenador Commens ha reconocido que su equipo ha estado en un período de ‘transición’ en el pasado año. Aún queda por verse si el equipo ha dado un giro completo y se ha recuperado de su punto más bajo y se ha convertido en un competidor más importante. Leyendo las biografías de las jugadoras, son dos las palabras que saltan a la vista: ‘lesión’ y ‘joven’. Se puede tener uno o el otro, pero ingresar a un Juego Olímpico con ambos hace que el camino al podio se haga muy cuesta arriba.
FUENTE/Información: Federación Internacional de Hockey