Va y viene, atiende el teléfono, organiza. Faltan sólo dos días para el inicio del Mundial y quedan muchas cosas por hacer. Pero a pesar de estar más que ocupado, Luis Abruzzese, presidente de la Asociación de Hockey del Litoral, se reserva unos minutos para atendernos.
[slide]
Clip de audio: Es necesario tener Adobe Flash Player (versión 9 o superior) para reproducir este clip de audio. Descargue la versión más reciente aquí. También necesita tener activado Javascript en su navegador.
“Este torneo beneficia no sólo a la asociación y al hockey local, sino a la ciudad y a la provincia”, comenzó diciendo Luis acerca de la importancia de un evento deportivo de semejante envergadura en Rosario. “Mostrar nuestra ciudad al mundo en 15 días nos va a beneficiar a todos”, aseguró. Pero lejos de hacer hincapié en las cuestiones económicas, sus palabras se centraron en la dimensión humana.
Porque la institución que rige el hockey rosarino ha hecho grandes esfuerzos para que la Copa del Mundo se lleve a cabo en esta ciudad. “La asociación es la que dio el puntapié inicial para que el evento se hiciera aquí. Pero una asociación no lo puede realizar por sí sola. Se acoplaron medios particulares e instituciones públicas. Le debemos mucho al municipio”, dijo agradecido. Y el gran logro de esta organización fue el trabajo en conjunto “con todos tirando hacia el mismo lado”. Esta suele ser la clave para que las cosas salgan bien.
Más allá de la cuestión organizativa, Abruzzese se encargó de aclarar cuál es el trasfondo más importante de todo esto. “El secreto son los chicos. Es en ellos a los que hay que crearles el clima para que sigan los pasos de los más grandes que nos representan ahora”, sentenció. Luego continuó explicando que poder asistir a los partidos, tanto a los amistosos como a los del torneo, le viene bien a las chicas pequeñas, ya que les da la posibilidad de vivir algo único. “Esto es para retribuirles todo el sacrificio que hacen fin de semana de por medio los chicos y los padres para ir a jugar”.
Sobre el final, los ojos se le humedecieron al tener que expresar cómo vive este fenómeno como presidente de la asociación. “Muy emocionante. Es la culminación de algo que uno luchó durante muchos años”, llegó a decir hasta que por un momento se le cortó la voz. Y concluyó: “A lo mejor uno estuvo en el momento justo y en el lugar adecuado. Pero no hay que olvidarse de los anteriores: Charlie Young, Claudio Allende, Cesar blanco. Fueron gente que luchó para que esto se hiciera”.